A continuación te informamos del plan de actuación del centro de salud Cisne Alto, sobre su próxina apertura……
CENTRO DE SALUD CISNEO ALTO – LAS NACIONES
INFORMACION A USUARIOS SOBRE NORMALIZACIÓN GRADUAL DE LA ASISTENCIA
Una vez superada la fase más crítica de la situación de crisis sanitaria, resulta conveniente iniciar una reorganización y normalización gradual de la asistencia sanitaria.
Para ello, hemos diseñado un plan de actuación que nos permitirá ir retomando el aumento de la actividad asistencial, adaptado a las necesidades y las características de la población que atendemos.
Este plan avanzará paulatinamente en función de la evaluación de la pandemia y de la demanda.
Nuestro centro y nuestra población atendida, registra una mínima incidencia de casos positivos, tanto en usuarios como en profesionales, lo que demuestra que el trabajo realizado hasta ahora, y el comportamiento de ambos, están siendo ejemplar.
Lo más importante en estos momentos es garantizar las condiciones de higiene respiratoria y distancia de seguridad de los usuarios que acuden al centro. Potenciar y mantener la protección de usuarios y profesionales, y minimizar su exposición al virus Sars-Cov2 en el nuevo contexto de desescalada progresiva.
Para tal fin, resulta importante reducir el aforo de personas en el centro y evitar aglomeraciones en salas de espera, así como mantener aquellas intervenciones que se han implantado y que se han demostrado eficientes (consulta telefónica y atención domiciliaria)
Para ello:
• Se controlará el acceso al centro de los ciudadanos
• Recomendamos solicitar citas telefónicas por Salud Responde (9556545060) e internet (Clic Salud), o mediante los teléfonos del centro de Salud (600165840, 600165871 y 600165841).
• La consulta telefónica será la puerta de entrada a la consulta presencial, al menos en una primera fase, temporalmente en función del comportamiento de la pandemia y de la población.
En consulta telefónica, se podrá resolver:
• Renovación de recetas, que no necesiten valoración
• Partes de IT que no necesiten evaluación clínica presencial.
• Comunicación de resultados de pruebas.
• Seguimiento de pacientes COVID.
• Seguimiento de patologías crónicas.
• Consultas clínicas, síntomas no urgentes, dudas, petición de información, etc.
Si su médico o enfermera lo considera necesario, le proporcionará una cita presencial en el mismo día o al día siguiente.
Además:
• Se ampliará la oferta de citas presenciales programadas.
• Por supuesto, la atención urgente en el centro, está garantizada en todo momento.
• Se recupera el Programa de Salud Infantil y las vacunaciones en edad pediátrica.
• Se retomará de forma progresiva y priorizada los programas de seguimiento de pacientes crónicos y de promoción de la salud.
Deja una respuesta